Primeramente no tendría manera de comprobar que ese niño es suyo, ni él podría demostrar que tiene una familia. Sería imposible inscribirlo a la escuela y a los sistemas de salud. Mucho menos podría tramitar su identificación oficial. En resumen, no podría realizar ningún proceso legal para beneficiar a su pequeño.
Lo mismo ocurre con un inmueble sin escriturar. Si su vivienda no está inscrita ante el Registro Público de la Propiedad, corre muchos peligros. De hecho, de las propiedades que existen en el DF 50% no tiene escrituras, de acuerdo con datos del Colegio de Notarios del Distrito Federal.
Uno de los riesgos es que algún acreedor del propietario anterior -en caso de que su inmueble sea un traspaso- embargue su casa y la venda o bien, el antiguo dueño.
“Al no cumplir con el requisito es imposible acreditar que el inmueble es nuestro. En cambio, el dueño anterior sí puede hacerlo”, explicó Guillermo Escamilla, presidente de la Comisión de Comunicación del Colegio de Notarios del DF.
Detalló que el problema de la escrituración se presenta en todos los niveles socioeconómicos, ya que la gente adquiere una casa sin considerar el costo de la escritura.
“Es como cuando compramos un coche. Contemplamos su costo sin tomar en cuenta las placas, Tenencia, seguro e infinidad de detalles. Cuando queremos venderlo, resulta que debemos años de Tenencia”, ejemplificó el especialista.
Ramón Negrete, economista de la UNAM dijo que para evitar estos problemas, es imperativo que las personas adquieran inmuebles que estén dentro de sus alcances económicos. “Cuando compramos una casa por traspaso corremos peligro porque no estamos escriturando la propiedad para quedarnos como pagadores de un crédito que ni siquiera nos fue otorgado”, explicó.
Beneficios de tener escrituras
Si su casa está en regla y quiere venderla, podrá hacerlo a un valor justo. Si usted tiene un negocio y necesita dinero, tiene la posibilidad de otorgar ésta en garantía. En caso de fallecimiento, su propiedad cumple con todo su proceso para una herencia. “Cumplir con los requisitos fiscales nos da tranquilidad”, consideró Escamilla.
Ponga en regla su propiedad y ahorre
Acuda a la Jornada Notarial 2011
Más de 67,000 personas podrán regularizar sus propiedades o acceder a descuentos de hasta 60% durante la Jornada Notarial 2011 que dio inicio el 28 de febrero.
De acuerdo con el Presidente de la Comisión de Comunicación del Colegio de Notarios del DF, dichas jornadas, en las que se brindará asesoría y seguimiento a cada caso, beneficiarán a todas aquellas personas que quieran regularizar una propiedad con un valor catastral de hasta 1 millón 200,000 pesos.
“También apoyará a quienes quieran realizar un trámite notarial relacionado con un testamento, poder u otro trámite”, destacó.
Dijo que en el caso de un inmueble habrá una reducción de hasta 60% de las contribuciones que se pagan al Gobierno del Distrito Federal, como el impuesto de adquisición y de 35% en todos los casos respecto de los honorarios del notario.
Las jornadas se realizarán en todas las delegaciones, así como en la Asamblea Legislativa del DF y en las instalaciones del Colegio de Notarios del DF.