Las Seis Situaciones más Peligrosas en Bienes Raíces

Fuente: http://www.realtor.org
por: Melissa Dittmann Tracey

·  Si trabaja en bienes raíces hará, sin duda, las siguientes tareas todo el tiempo, pero ¿sabía que podría estar poniéndose en peligro? He aquí cómo puede estar en guardia para protegerse a sí mismo.

Como profesional en bienes raíces, usted se pone en riesgo todos los días, sólo que no se da cuenta.

Su seguridad puede estar expuesta a peligro al ponerse en contacto con nuevos clientes, al mostrar las propiedades, al dejar entrar a extraños en su vehículo y hasta, quizás, su negocio.

Tales tareas diarias parecen inofensivas, pero como algunos profesionales han aprendido de la manera más dura, estas situaciones pueden exponerlo a situaciones de peligro. (Lea: Real Estate Safety Stories; ‘How I Stay Safe’) (Historias sobre Bienes Raíces; “Cómo mantenerme Seguro”)

La industria inmobiliaria está considerada por los expertos en seguridad como una profesión de alto riesgo, esto nos dice Robert Siciliano, CEO de Realty Security.com en Boston y autor de The Safety Minute: Living on High Alert (El Minuto de Seguridad: Viviendo en Alerta Máximo) (Safety Zone Press, 2003).

“La raíz del problema es que usted tiene agentes en bienes raíces que carecen de un entrenamiento formal de seguridad que están encontrándose con perfectos extraños en horas del día singulares y en viviendas deshabitadas,” nos dice el Sr. Siciliano, “los profesionales en bienes raíces se ponen en peligro en muchos puntos. La Industria se abre a sí misma a los depredadores.”

A continuación se citan tareas comunes para casi todos los profesionales en bienes raíces.

Aprenda los riesgos asociados con cada una de ellas y qué precauciones puede llevar a cabo para mantenerse a salvo.

1. Entrar en casas embargadas o deshabitadas.

EL PELIGRO: Las casas embargadas pueden atraer huéspedes inesperados, tales como ocupantes ilegales, o propietarios anteriores que se han negado a desocuparlas. También las casas pueden estar dañadas y pobremente iluminadas o atraer animales silvestres produciendo peligros potenciales a su seguridad, ya que están abandonadas.

CONSEJOS DE SEGURIDAD:

Inspeccione el exterior. Camine alrededor del perímetro antes de entrar en la vivienda y asegúrese  que la puerta no ha sido abierta de una patada y que las ventanas no estén rotas, nos sugiere Tracy Hawkins, dueña de Safety and Security Source en Kansas City, Mo. Llame a la policía si sospecha que alguien está dentro de la propiedad. Lea: Be on the Lookout for Clues ( Estar en Busca de Pistas)

No se enfrente con un ocupante ilegal. Si el ocupante ilegal está dentro de la casa, salga inmediatamente, nos dice el Sr. Siciliano. Llame a las fuerzas del orden una vez que haya salido y deje que la policía trate con cualquier intruso.

Use el sistema de compañero. Pida a un compañero, esposo/a, amigo o algún miembro de la familia que lo acompañe cuando muestre la casa.

Avise en dónde se encuentra.  Antes de salir, avise a sus colaboradores, familia o amigos donde se encuentra, con quien está y cuándo espera regresar.

Realice sus visitas durante el día. Visitar casas por la noche lo hace más peligroso. Trate de arreglar sus citas sólo de día.

2. Encontrarse con un nuevo cliente por primera vez.

EL RIESGO: Encontrarse con personas que no conoce puede poner en peligro su seguridad. Usted no sabe si esta persona pudiera potencialmente ser un criminal, un acosador, un ladrón o aún peor.

CONSEJOS DE SEGURIDAD:

Reúnase primero en la oficina. Lleve al nuevo cliente a su territorio antes de visitar una propiedad, así podrá aprender más acerca de él y recopile información personal para poner en sus archivos.

Pida una identificación. Las personas están acostumbradas a mostrar su identificación así que no esté renuente a pedirla pensando que va a ofender a su cliente, nos dice  el Sr. Siciliano. Diga a sus clientes que es política de la compañía fotocopiar las licencias de conducir de todos los clientes. “Esto reducirá notablemente su riesgo ya que los “hombres malos” no querrán mostrar su identificación o que les sea tomada una fotografía,” explica Robert Siciliano.

Pida a todos los clientes llenar una forma de identificación del cliente. Puede encontrar un ejemplo de esto en REALTOR.org. Haga click en “Prospect Identification Form” bajo la partida de Office Safety Forms. La forma pide la marca del coche y el número de licencia de conducir, información del contacto e información sobre su empleo, y requiere, también, una fotocopia de la licencia de manejo del cliente.

Preséntelo con un colaborador. Al reunirse en la oficina, presente a su cliente con al menos otra persona de su oficina. A los criminales no les gusta que otros los hayan visto con propósito de identificación, de acuerdo con las hojas de consejos de Washington Real Estate Safety Council (Consejo de Seguridad en Bienes Raíces de Washington).

3. Mostrar una propiedad usted solo.

EL RIESGO: Está mostrando propiedades deshabitadas a extraños.

CONSEJOS DE SEGURIDAD:

Use el sistema de compañero. Robert Siciliano dice. “Existe siempre una fuerza en los números. Ya sea que lleve un colaborador, esposo/a o inclusive su pastor alemán, evite ir solo.

No entre en lugares confinados. Evite sótanos y áticos; es muy fácil quedar atrapados. En lugar de eso, conozca los puntos de venta de estos cuartos y permanezca en el vestíbulo del primer piso con la puerta abierta mientras que el comprador pasea por esas áreas, nos sugiere el Sr. Siciliano, si debe unirse a ellos en cada habitación, permanezca siempre junto a la puerta y dejando las puertas abiertas para que pueda escapar más fácilmente en caso necesario, nos sugiere el Consejo de Seguridad en Bienes Raíces de Washington.

Camine atrás. Deje que los compradores potenciales tomen la delantera al explorar la casa y usted sígalos siempre desde atrás.

Deje que otros sepan dónde se encuentra. Avise a dónde va, a qué hora regresará y con quién está. Mejor aún, comparta esta información mientras el cliente está con usted así sabrá que otros saben dónde y con quién está.

Tenga una excusa. Si se siente incómodo, dígale a la persona que su teléfono celular o su localizador se ha quedado sin batería y que tiene que llamar a la oficina o que otro agente con compradores está por llegar, esto nos lo sugiere el Consejo de Seguridad en Bienes Raíces de Washington en sus hojas de consejos. (Lea lo que comentó una profesional en bienes raíces para salir de una situación incómoda que experimentó en la casa de un cliente).

4. Casas abiertas (open houses).

EL RIESGO. Usted está invitando al público a una propiedad, lo que supone una invitación para cualquiera, desde ladrones hasta los que quisieran causarle un daño.

CONSEJOS DE SEGURIDAD:
Promueva la seguridad en sus anuncios. Cuando anuncie una casa abierta, señale que se pedirá una identificación a la entrada y que habrá cámaras de vigilancia. “Los ‘hombres malos’ no querrán aparecer”, señala Robert Siciliano.

Asóciese. Cuando los posibles agresores vean dos personas a la entrada no querrán entrar. (Lea la historia de una agente y cómo el sistema de compañero la protegió).
Preséntese con los vecinos. Déjeles saber que usted estará mostrando la casa para que otros sepan que está ahí.

Vigile los patrones. En una casa abierta, note cualquier patrón en las llegadas, particularmente al final de la casa abierta. Una estafa común: Los ladrones llegan al final de la casa abierta trabajando como equipo. Tienen “compradores” que distraen al agente mientras otros roban objetos de valor que se encuentran dentro de la casa. (Lea lo que le pasó a un asociado de ventas)

Guarde sus objetos de valor. Nunca deje su bolso, su computadora portátil o su cartera desatendida en el mostrador a plena vista. Manténgalas en el maletero de su coche. Sin embargo, tenga siempre su teléfono celular con usted para poder pedir ayuda en caso de ser necesario. También, antes de una casa abierta pida a sus clientes que guarden todos sus objetos de valor, medicamentos y correo.

5. Marketing personal que llame la atención

EL RIESGO: Materiales de mercadeo que contengan fotografías de usted pueden atraer la atención de los criminales. La policía ha descubierto a criminales husmeando las fotografías de agentes en bienes raíces en periódicos y materiales de  mercadeo (Lea lo que contó un agente a este respecto).

CONSEJOS DE SEGURIDAD:

Evite fotografías provocativas en su mercadeo. Blusas con escote, fotografías de cuerpo entero, mirando por sobre su hombro en una posición sexy pueden enviar el mensaje equivocado a los criminales. “¿Por qué debe aparecer su fotografía de todos modos? ¿Qué está vendiendo?” pregunta Tracy Hawkins, quien aconseja no utilizar fotografías en los negocios; ella utiliza una caricatura. “Usted se gana la vida conociendo perfectos desconocidos en casas vacías. Ellos ven su fotografía y si es exactamente lo que andan buscando (ya sea usted una agente madura o joven, rubia, de ojos azules o como sea) ellos saben que todo lo que necesitan es una llamada para contactarla en una casa. La imagen puede ser peligrosa.”

Fíjese qué viste. Sólo utilice zapatos con los que pueda correr. Evite faldas cortas, blusas con escote y joyería cara. “Los depredadores no tienen los mismos límites que usted tiene. Ellos la miran de una manera y dicen: ’lo está pidiendo’”. Dice Robert Siciliano.

Proteja su información personal. Utilice el número de su teléfono celular y la dirección de su oficina en su mercadeo para que no puedan rastrearlo hasta su domicilio. Nunca use su dirección o el número telefónico de su casa. Tampoco revele a su cliente información personal sobre sus hijos, dónde vive, ni con quién vive (usted puede seguir teniendo una relación con su cliente sin tener que dar toda su información personal). Esto lo recomienda el Consejo de Seguridad en Bienes Raíces de Washington.

6. Transportar extraños en su automóvil

EL RIESGO: Usted está mostrando casas a compradores potenciales y transportándolos en su automóvil de una casa a otra. La mayoría de la gente no da aventón a personas que le hacen la parada, pero aún así, los agentes en bienes raíces llevan extraños en su coche todo el tiempo y no le dan mayor importancia, explica el Sr. Siciliano. Existe un riesgo de ser asaltado, que su coche le sea robado y usted lastimado y aventado a la orilla del camino.

CONSEJOS DE SEGURIDAD
Viaje por separado. Deje que su cliente lo siga de una propiedad a otra. Si es absolutamente necesario que vayan en un mismo automóvil, entonces usted debe conducir.

Fíjese dónde se estaciona. Asegúrese de que su automóvil no quede bloqueado y de estacionarse en un lugar donde pueda salir rápidamente. Estaciónese en la calle o en el borde de la acera, si es posible, sugiere el Consejo de Seguridad en Bienes Raíces de Washington. Atraerá más la atención si corre y grita al huir y será más fácil escapar que si está estacionado más allá en el camino, nos dicen los expertos.

“La seguridad trata, sobre todo, de capas de protección. Señalizaciones de casas abiertas (open houses), anotaciones en los anuncios, utilizar el sistema de compañero, (todo lo que usted haga será una capa extra de seguridad”, nos dice Robert Siciliano, “Cuánto más haga, mayor será su seguridad. No haga nada y se volverá más vulnerable.”

Acerca de Alejandro Aguirre Desamaniego

Soy promotor de algunas carteras bancarias y privadas en la república mexicana Suelo ser enlace y negociador entre vendedores y compradores. Bienvenidos siempre
Esta entrada fue publicada en Comentarios al margen del medio y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.