Sube 48% la cartera de créditos Hipotecarios

Parecía que la cartera de inmuebles adjudicados en méxico tendría una tendencia a reducirse.

La creciente demanda en la búsqueda de este tipo de oportunidades, sin duda alguna se verá cubierta con el inventario que se avecina en próximas fechas de acuerdo a las letras no escritas por Víctor Cardoso en el artículo de la Jornada que mas adelante les comparto.

No cuestiono al medio financiero por los negocios que hacen en torno al otorgamiento del crédito, la recuperación de garantías y la venta de carteras vencidas. a fin de cuentas el que paga …. manda.

Me pregunto sí nuestro gobierno está consciente del gran daño que esto también está provocando en nuestras familias, que acaso solo algúnos y no todos somos México?

Alejandro Aguirre Desamaniego

Por: Víctor Cardoso

Periódico La Jornada
Lunes 26 de abril de 2010, p. 29

La cartera vencida de créditos hipotecarios otorgados por la banca privada del país se incrementó en 48 por ciento de manera anualizada en febrero de este año, lo que representa 5 mil 128.2 millones de pesos, informó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. (CNBV).

Datos del organismo regulador, basados en informes de los propios bancos, dan cuenta de que la morosidad de los usuarios de crédito a la vivienda pasó de 10 mil 646.1 millones de pesos en febrero de 2009 a 15 mil 774.3 millones que se dejaron de pagar en el mismo mes de este año.

De esta forma, el índice de morosidad, expresado como la relación de cartera vencida respecto de la total, se elevó de 3.64 por ciento en el segundo mes de 2009 a 4.68 en el mismo periodo de este año.

Aunque no se especifica en el informe de la CNBV, el deterioro de la cartera hipotecaria pone en evidencia que las familias enfrentan la peor crisis económica de las pasadas siete décadas y la gravedad de los efectos que todavía provoca el desempleo.

Recientemente la Secretaría de Hacienda realizó un ejercicio para calcular el costo anual total (CAT) que los usuarios de créditos hipotecarios deben pagar. .

El CAT promedio entre el sistema bancario se ubicó en 15.4 por ciento. Por arriba de este nivel se ubicaron los ofrecidos por el grupo financiero HSBC, de 16.1 por ciento; la Sofom Su Casita, de 16.2; la Sofol Patrimonio, con 16.3; ING Hipotecaria, con 16.7, mientras que el más alto fue de 16.7 que cobra la Sofom Fincasa. El más bajo, de 14.1 por ciento, fue ofrecido por el grupo financiero Santander.

Añadir comentarios

Copyright © 1996-2009 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Todos los Derechos Reservados.
Derechos de Autor 04-2005-011817321500-203.

Acerca de Alejandro Aguirre Desamaniego

Soy promotor de algunas carteras bancarias y privadas en la república mexicana Suelo ser enlace y negociador entre vendedores y compradores. Bienvenidos siempre
Esta entrada fue publicada en Comentarios al margen del medio y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Sube 48% la cartera de créditos Hipotecarios

  1. Noticia alentadora para Mexico, en Argentina la falta de creditos hipotecarios hizo estancar la ventas de propiedades, inlcusomuchas de las que se venian generando no eran de vivienda unica sino como inversión para personas que buscan un resguardo seguro de su dinero.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.