Definición de lo que son los inmuebles adjudicados

¿ Qué es un inmueble adjudicado? Son las casas, terrenos, lotes comerciales e industriales que  los bancos y Empresas recuperadoras de cartera  poseen y son propiedades como cualquier otra, con la salvedad de que estos son promovidos para su venta al público ya sea de forma directa  en escritura  o mediante la cesión de derechos . Los productos inmobiliarios que se comercializan y promueven en este sitio y en proceso de regularizaciòn para su venta, derechos litigiosos, derechos fiduciarios, Derechos adjudicatarios  de todo tipo de inmuebles habitacionales, comerciales , agricolas industriales , rústicos y desarrollos.

  • Adjudicación  “Acto Judicial, consistente en la atribución como propio a personas determinadas de una cosa, mueble o inmueble, como consecuencia de una subasta o partición hereditaria, con la consiguiente entrega de la misma, a la persona interesada”.Nos referimos a los Inmuebles adjudicados de los bancos esa es la definición correcta de lo que Incorp  promueve y vende.
  • Origen de inmuebles bancarios o adjudicados •Bancarios: Se genera en el momento en que el particular adquiere mediante un crédito hipotecario previamente autorizado, e independientemente de las consecuencias generadas del incumplimiento por parte del acreditado, el inmueble es un inmueble bancario por su simple contrato de apertura de crédito hipotecario. •Remate bancario: Realmente no existe solamente se trata una abreviación del concepto de remate de inmueble de carteras vencidas de los bancos. • Inmuer: Son inmuebles enajenados que se derivan de las carteras crediticias otorgan las instituciones financieras.
  • Bancarias • Antecedentes • Crisis económica de 1994-1995 • Cobranza extrajudicial • Cobranza judicial • Adjudicación • Proceso de adjudicación (escrituración) • Posesión física. • Inmueble Listo para venta
  • Incorp, es una Empresa inmobiliaria dedicada a la venta y promoción de Inmuebles habitacionales, desarrollos industriales y comerciales, en todos los ámbitos sociales, con una calidad de servicio insuperable. Sabemos la importancia que tiene para usted el cuidado de sus inversiones y el destino de su patrimonio. Incorp le da el beneficio de que todo lo que necesita este cerca. Incorp: es una Empresa  Inmobiliaria que se dedica a la administración y la comercialización de inmuebles a nivel nacional de una forma eficiente y segura. Contamos con importantes aliazas comerciales con los bancos y las Empresas recuperadoras mas representativas del País logrando el   inventario de  asuntos adjudicados y Derechos litigiosos mas grande de  las ciudades y municipios de la República Mexicana.
  • Explorar el inventario disponible de inmuebles adjudicados por estados

    Los diferentes status que guardan los asuntos:

    En nuestras listas del inventario disponible por estados están identificados bajo los siguientes conceptos:
    Escriturado Disponible
    Inmuebles que se pueden ofrecer al cliente ya escriturados, al corriente con sus pagos de impuestos y con posesión física y jurídica.

    No tiene problemas Jurídicos.
    Se firma un contrato de Promesa de Compra Venta con un depósito mínimo del 30% y el restante a la firma de la escritura pública en un plazo de entre 30 y 90 días.

    Escriturado No Disponible
    Inmuebles que se pueden ofrecer al cliente escriturados y al corriente del pago de impuestos.
    No se cuenta con la posesión Física ni Jurídica.
    Se firma un contrato de Promesa de Compra Venta con un depósito mínimo del 30 % y el restante a la firma de la escritura pública en un plazo de entre 30 Y 90 días. La toma de posesión será por cuenta y orden del comprador

    Derechos Fiduciarios
    En este rubro,La Empresa Recuperadora o el Banco es el dueño ya sea del 100% o de algún porcentaje de Derechos de Fideicomisario donde el Fiduciario es el propietario de los bienes. La empresa recuperadora o el banco puede instruir al Fiduciario para  Vender el inmueble a un cliente o Ceder los derechos que tiene en el fideicomiso.
    Pertenece a un fideicomiso.
    En el primero de los casos la venta se efectúa mediante la firma de un contrato de promesa de Compra Venta que el cliente celebra con el Fiduciario, con un mínimo de 30% a la firma de dicho contrato y el resto a la firma de la escritura pública en un plazo de 30 días. El segundo caso, se efectúa con el pago del 100 % a la firma de un contrato de cesión de derechos de Fideicomisario, donde la entidad propietaria cede directamente al cliente sus derechos y obligaciones en dicho Fideicomiso

    Derechos Adjudicados No Disponibles
    En estas operaciones contamos con la Sentencia de Adjudicación en firme a favor del Banco que demandó el pago del crédito.
    El inmueble se encuentra en trámite de escrituración, pero no se cuenta con toma de posesión física ni jurídica.
    Se vende mediante un Contrato de Cesión de Derechos de Adjudicación, con el pago del 100 % a la firma de dicho contrato y en estos casos el cliente asume todos los gastos que se generen desde el juicio hasta la escrituración. En estos gastos se consideran los ISAI por traslado de dominio, así como los honorarios que se adeuden al abogado externo que llevó el juicio y aquellos que se originen por la toma de posesión.

    Derechos Litigiosos
    Estos derechos se generaron por algún amparo que interpuso un ex-deudor y que pudo ganarlo, entonces quedó sin efecto la adjudicación o simplemente no se ha llegado a obtener la sentencia de remate, entonces el inmueble todavía es sujeto del juicio que este en proceso.

    No se cuenta con la sentencia de adjudicación del inmueble, por tanto, tampoco con la escrituración ni con la toma de posesión física y jurídica.
    En estos casos se puede enajenar el derecho sobre el inmueble en garantía, mediante la firma de un Contrato de Cesión de Derechos Litigiosos, con el pago del 100% a la firma de dicho contrato y en estos casos el cliente asume todos los gastos que se generen durante dicho proceso.

    Derechos de Crédito
    Estos derechos se derivan de créditos que las Instituciones de Crédito otorgaron a un cliente y éste no pagó, en consecuencia son créditos vencidos, pero no se ha iniciado la acción jurídica que corresponda para la recuperación del adeudo.
    No se ha hecho demanda alguna contra el deudor, y por tanto, no hay todavía juicio abierto. No tiene sentencia de adjudicación, ni escrituras ni toma de posesión física.

    Se ceden los derechos mediante la firma de un “Contrato de Cesión de Derechos de Crédito”, con el pago del 100% a la firma de dicho contrato y en este caso el cliente asume todos los gastos de dicho proceso.
    PREGUNTA FRECUENTE
    Que es un bien adjudicado?

    Un bien adjudicado, es la consecuencia de un procedimiento legal en donde el inmueble fue embargado y adjudicado al Actor.
    Éste último ya debe contar con la Sentencia correspondiente de adjudicación, por lo tanto, puede venderla con entera libertad, Usted como comprador debe elegir a un Notario de tu confianza para que revise que todos los documentos estén en regla y proceder a tirar la Escritura de Compra Venta a su nombre, o a quien usted designe como nuevo propietario, en estricto derecho, el inmueble deberá ser entregado de inmediato una vez  pagado y firmada la Escritura de compra venta.

    Observación……
    No es lo mismo comprar un inmueble adjudicado, que comprar los derechos litigiosos de un procedimiento Judicial, éste último  tiene pendiente o en curso el proceso judicial y es preciso conocer los detalles y alcances del mismo antes de adquirirlos, como cualquier negocio tiene sus riesgos y  beneficios, y es por esta razón que ampliamente recomendamos estudiar los casos con experimentados abogados antes de hacer la gestión de adquirir los derechos litigiosos de cualquier caso, sí usted no cuenta con los servicios de un profesional, podremos recomendarle a alguno de los que trabajan con nosotros..

    Acerca de Alejandro Aguirre Desamaniego

    Soy promotor de algunas carteras bancarias y privadas en la república mexicana Suelo ser enlace y negociador entre vendedores y compradores. Bienvenidos siempre
    Esta entrada fue publicada en Consultoría jurídica y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

    Deja una respuesta

    Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

    Logo de WordPress.com

    Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

    Foto de Facebook

    Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

    Conectando a %s

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.